Skip to content

Organization Menu

Additional Organization Links

Search and Explore

Updates regarding the review process of our content.

Vaccines for Children

Desarrollo del programa de inmunización

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. ofrecen programas de vacunación para niños y adolescentes de 0 a 6 años y de 7 a 18 años, así como un “programa de recuperación” para niños de 4 meses a 18 años de edad que pudieran haber omitido las vacunas recomendadas. Estos programas están aprobados por el  (Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, ACIP), la  (Academia Americana de Pediatría, AAP) y la  (Academia Americana de Médicos de Familia, AAFP).

Algunas vacunas se han recomendado en Estados Unidos desde la década de 1940, aunque el programa oficial anual respaldado por ACIP, AAP y AAFP no surgió hasta 1995. En la década de 1940 se recomendó una vacuna conjugada para la difteria, el tétanos y la tos ferina, y en la actualidad todavía se recomienda una vacuna conjugada para esas tres enfermedades. Por otro lado, la vacuna contra la viruela formó parte del programa en la década de 1940, pero ya no se recomienda, pues la enfermedad se declaró erradicada en 1980, y se eliminó en Estados Unidos mucho tiempo antes.

La recién creada vacuna contra la polio se recomendó en la década de 1950. Desde entonces, la vacuna específica ha cambiado, pero el programa actual todavía la incluye. En la década de 1970 se agregó a la lista de recomendaciones la vacuna conjugada contra el sarampión, las paperas y la rubéola, después de que en la década de 1960 se crearan las vacunas contra las tres enfermedades.

La lista resultante de vacunas recomendadas en la década de 1970 incluía vacunas para siete enfermedades:

  • Tétanos
  • Difteria
  • Tos ferina
  • Poliomielitis
  • Sarampión
  • Paperas
  • Rubéola

Sin embargo, la protección para las siete enfermedades restantes en el programa requería de solamente tres vacunas:

  • Vacuna contra la polio
  • Vacuna conjugada para tétanos, difteria y tos feria (vacuna DTP)
  • Vacuna conjugada para sarampión, paperas y rubéola (vacuna MMR)

La lista de vacunas recomendadas se fue actualizando según se crearon vacunas para más enfermedades. La vacuna contra el Hib (Haemophilus influenzae tipo b) se agregó a la lista a finales de la década de 1980, mientras que la vacuna contra la hepatitis B se agregó a mediados de la década de 1990. En 1995, la ACIP, la AAP y la AAFP comenzaron a emitir actualizaciones anuales del programa que contenían información detallada sobre las vacunas recomendadas, como información específica relacionada con la edad y las dosis, así como información sobre nuevas vacunas según se agregaran al programa. Desde entonces, se han agregado diversas vacunas, como la de la varicela y la hepatitis A, mientras que otras se han eliminado o reemplazado (la primera vacuna contra el rotavirus del programa se eliminó debido a una relación entre ésta y un prolapso, un tipo de obstrucción del colon. Posteriormente, se reemplazó con una vacuna diferente contra el rotavirus que no se relaciona con ese problema de salud).

Al año 2014 en los EE.UU., el programa para niños de 0 a 6 años recomienda las siguientes vacunas:

  • Hepatitis B
  • Rotavirus
  • Difteria, tétanos y tos ferina (vacuna DTaP conjugada)
  • Hib (Haemophilus influenzae tipo b)
  • Neumocócica
  • Polio (vacuna inactiva)
  • Influenza
  • Vacuna contra sarampión, paperas y rubéola (vacuna MMR conjugada)
  • Varicela
  • Hepatitis A
  • Meningocócica (algunos niños de riesgo alto)

Además, el programa para 7 a 18 años de edad, recomienda vacunarse contra el virus del papiloma humano (HPV), e incluye detalles sobre los problemas de salud que se previenen con la vacuna contra el HPV, así como sugerencias de las edades y dosis para diversos grupos de riesgo.

Estos programas se revisan anualmente; se consideran nuevas vacunas para agregarlas al programa después de que se les otorga autorización oficial, aunque no se agregan todas las vacunas autorizadas (por ejemplo, la vacuna contra la fiebre amarilla tiene pocas posibilidades agregarse al programa, pues solamente las personas que viajan a zonas endémicas de fiebre amarilla necesitan la vacuna).

Los programas de inmunización estadounidenses para  (español, 407 KB),  (español, 467 KB), y  (español, 149 KB) están disponibles para imprimirse directamente desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Para ver PDFs, descargue e instale .

Ultima actualización 11 enero 2018