Skip to content

Organization Menu

Additional Organization Links

Search and Explore

Updates regarding the review process of our content.

Diseases

Dengue

Actualizado el 8 de enero del 2024

Resumen

El artículo proporciona información sobre el dengue, incluyendo su contexto, síntomas, transmisión, tratamiento, complicaciones, vacunas disponibles y campañas de vacunación. Destaca el impacto del cambio climático y la migración humana en el riesgo de dengue en las naciones desarrolladas. La especie de mosquito Aedes transmite el virus del dengue, y no existe cura para la enfermedad. El dengue grave puede ocurrir en individuos que han tenido una exposición previa al virus. La vacuna Dengvaxia se recomienda para personas con un caso previo de dengue confirmado en laboratorio, ya que es altamente efectiva para prevenir la enfermedad grave de dengue y las hospitalizaciones asociadas.

Contexto

En 1962, 18 países de las Américas habían eliminado la presencia de mosquitos de la especie Aedes. Con esa eliminación, desaparecieron enfermedades infecciosas como el dengue y la fiebre amarilla, transmitidas por esos mosquitos. Sin embargo, la mayoría de los países en América del Norte y del Sur abandonaron los esfuerzos de erradicación. Como resultado, los mosquitos de la especie Aedes ahora se encuentran desde Chile hasta Estados Unidos. Aunque la mayoría de las infecciones asociadas con los mosquitos Aedes tienen un fuerte componente socioeconómico, el cambio climático y la inestabilidad política, junto con la migración humana que conllevan, están elevando el riesgo de dengue en Estados Unidos y otras naciones desarrolladas.

Síntomas y Agente Causante

El virus del dengue es un virus de ARN de la familia Flaviviridae, género Flavivirus. Existen cuatro serotipos reconocidos (1-4), y la infección con un serotipo no otorga inmunidad contra los otros tres.

 

Muchas personas infectadas con dengue no desarrollan síntomas. La proporción exacta de personas infectadas asintomáticas es desconocida, porque no todas las personas infectadas se someten a pruebas. Pero hay quienes han dado positivo en la prueba de infección sin reportar síntomas. Aquellos que desarrollan síntomas de fiebre de dengue han reportado:

 

- Fiebre

- Dolor de cabeza

- Dolor detrás de los ojos

- Dolor muscular y articular

- Náuseas, vómitos y otros problemas digestivos

- Inflamación de las glándulas en el cuello, debajo de las axilas o en la ingle

- Erupción cutánea

Las personas que se infectan una vez con la cepa del virus del dengue tienen un alto riesgo de una segunda infección más grave. Esto se debe a la reacción exagerada de su propio sistema inmunológico en la segunda infección, lo que lleva al dengue grave. Los síntomas del dengue grave incluyen:

 

  • Dolor abdominal, vómitos y otros problemas digestivos
  • Sangrado de encías o nariz, u otros trastornos hemorrágicos
  • Debilidad/fatiga severa
  • Respiración rápida

 

El dengue es conocido como la "fiebre quebrantahuesos" porque el dolor muscular y articular se siente como si los huesos del paciente estuvieran rotos o gravemente lesionados.

Transmisión

El virus del dengue es transmitido por los mosquitos de la especie Aedes. Estos mosquitos se encuentran en todos los continentes excepto la Antártida, pero su alcance dentro de esos continentes varía.

Tratamiento y Cuidado

No existe cura para la enfermedad del dengue. El tratamiento es de apoyo y depende de los síntomas y la gravedad de la enfermedad.

Complicaciones

Como se mencionó anteriormente, hay un mayor riesgo de complicaciones graves por exposición al dengue en personas que han tenido una exposición previa al virus.

Vacunas Disponibles y Campañas de Vacunación

En Estados Unidos, solo una vacuna (Dengvaxia®) está autorizada para su uso en personas de 9 a 16 años que viven en áreas endémicas (lugares donde la transmisión del dengue es común). Estas áreas incluyen los territorios de los Estados Unidos, y no los 48 estados contiguos, Alaska o Hawái. Debido al riesgo de dengue grave después de una infección inicial (o vacunación), Dengvaxia se recomienda para personas con un caso previo de dengue confirmado en laboratorio. Cuando se usa según lo recomendado, la vacuna es altamente efectiva para prevenir la enfermedad grave de dengue y las hospitalizaciones asociadas.

Recursos y Lecturas Adicionales

  • Brathwaite Dick O, San Martín JL, Montoya RH, del Diego J, Zambrano B, Dayan GH. La historia de los brotes de dengue en las Américas. Am J Trop Med Hyg. 2012;87(4):584-593. doi:10.4269/ajtmh.2012.11-0770
  • Kosasih H, Alisjahbana B, Nurhayati, et al. La Epidemiología, Virología y Hallazgos Clínicos de Infecciones por el Virus del Dengue en una Cohorte de Adultos Indonesios en Java Occidental. PLoS Negl Trop Dis. 2016;10(2):e0004390. Publicado el 2016 Feb 12. doi:10.1371/journal.pntd.0004390
  • Laporta GZ, Potter AM, Oliveira JFA, Bourke BP, Pecor DB, Linton Y-M. Distribución Global de Aedes aegypti y Aedes albopictus en un Escenario de Cambio Climático de Rivalidad Regional. Insects. 2023; 14(1):49. https://doi.org/10.3390/insects14010049